
Curso de “Riesgo Eléctrico” en la central hidráulica de Bolarque (Guadalajara, octubre 2018)
Tras la primera visita a la central de Bolarque en 2009 hemos regresado por 4ª vez para la impartición de una acción formativa sobre “Riesgo Eléctrico” a la que han acudido personal de la central así como del Servicio de Prevención Mancomunado.
El embalse de Bolarque es un embalse situado entre Cuenca y Guadalajara. Tiene una capacidad máxima de 31 hm³. Fue inaugurado en 1910 como central hidroeléctrica junto con el poblado de Salto de Bolarque. Además, es el lugar de donde parte el caudal de agua hacia el trasvase Tajo-Segura, bombeando agua a un pequeño embalse puente, el embalse de La Bujeda, a más altura que el anterior, para que desde allí se envíe el agua a La Mancha y al Levante español.