
Campo de Prácticas en la Subestación de Santa Cruz en Mieres (Asturias, junio 2016)
La parte práctica del curso de “Operador Local en MT” para la homologación de personal de COBRA como Agentes de Descargo de la compañía eléctrica VIESGO se llevó a cabo en el campo de prácticas instalado en la subestación eléctrica de Santa Cruz en Mieres (Asturias). Durante las 30 horas de duración se realizaron maniobras y descargos con el fin de familiarizar a los asistentes al curso con la parte técnica y la parte de “gestión” asociada a un descargo.
En 1983 Electra de Viesgo pone en servicio del salto de Aguayo, y ese mismo año, el Banco de Santander entra en el negocio de las energías y adquiere Electra de Viesgo, que en 1991 pasa a formar parte de Endesa, quien a su vez la vende, en 2002, a la italiana Enel, pasando a denominarse desde el 8 de enero Enel-Viesgo, que supera los 600.000 contratos de suministro. En 2006, la empresa celebra su centenario.
El 26 de junio de 2008, E.ON adquirió la compañía Enel-Viesgo, y las centrales térmicas de Los Barrios y Tarragona, creando E.ON España como unidad de mercado e incrementando su presencia en el mercado español, en el que cuenta con 650.000 clientes.
En 2015 E.ON España fue adquirida por los fondos Macquarie European Infrastructure Fund y Wren House Infraestructure, y volvió a recuperar la denominación de Viesgo. En junio, Viesgo compró a Gas Natural Fenosa su 45% de la distribuidora Begasa por 97,2 millones.